por datisa el 12/02/2019.
El 08-02-19, se publica el nuevo diseño de Registro Modelo 303 Orden HAP/2373/2014 (Ejercicio 2019 y siguientes). Entra en vigor a partir del 08-02-19.
Se modifica el contenido que pueden admitir los campos 69 y 70 de la página 1 del diseño de registro.
Esta modificación del fichero, implica que para presentar el modelo 303 de enero (y siguientes) deberá actualizar su aplicación. La modificación consiste en los valores admitidos en estas dos preguntas:
Despreocúpese de las actualizaciones de sus aplicaciones, descargando esa responsabilidad en el departamento de Soporte Técnico de Datisa, y en sus distintos servicios de mantenimiento.
por datisa el 11/02/2019.
La transformación digital está muy vinculada a la transformación de las personas. Está claro que, aunque hablamos de implementación tecnológica para optimizar la eficiencia, también hablamos de un cambio en la propia cultura de los equipos que deberán asumir estos cambios como un proceso evolutivo tan natural como el resto.
Más información en nuestro blog
por datisa el 03/01/2019.
El año 2019 comienza para Canarias con una rebaja de los impuestos. El recorte más importante es la rebaja del Impuesto General Indirecto (IGIC) en 0,5% para el tipo general. A partir de este año será del 6,5%, cuando el impuesto anterior era del 7%. Este tipo grava productos como restaurantes, teléfonos, ordenadores, juguetes, etc…
Además el IGIC en los productos básicos manufacturados de la cesta de la compra se reduce del 3% al 0%, como las pastas, los aceites, y el pan especial.
Le recordamos que nuestro equipo de I+D+i, trabaja diariamente para que la presentación de sus declaraciones las obtenga con un solo click.
por datisa el 27/12/2018.
Los presupuestos del 2019 para Canarias se centran en la variación del tipo general del IGIC (el impuesto indirecto de Canarias equivalente al IVA) decrecerá del 7% a 6,5.
Publicado por la consejera de Hacienda del Gobierno de Canaria entrego el 05-11-18 en el Parlamento el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para el 2019.
Genere sus declaraciones de IGIC mediante un solo click con nuestras aplicaciones financieras.
por datisa el 27/12/2018.
Cuando la AEAT nos requiere el Libro Registro de Facturas, en muchas ocasiones aun incluyendo la misma información, en función de la delegación que solicitara, necesita que esos datos estén ordenados de una forma u otra. Para homogeneizar dicha información, la AEAT ha publicado un formato estándar tanto en XLS como el XML.
Publicación del Formato de los libros registro del IVA para atender los requerimientos de Gestión Tributaria. Formato anunciado en la reunión del 12-11-2018.
Dicho formato podrá utilizarse, en caso de requerimiento a partir del 01/03/2019.
por datisa el 20/11/2018.
Como viene siendo habitual en estas fechas, la AEAT ha publicado las principales novedades respecto a varios modelos de impuestos informativos
El portal de la AEAT publica “Declaraciones informativas 2018”, que recogen las novedades de la campaña. Dichas novedades entran en vigor a partir de 1 de enero de 2019. Más información en el siguiente enlace.
A principios de año 2019, el departamento de Soporte Técnico informara a sus usuarios, mediante formaciones especificas cómo trabajar con nuestra aplicaciones para sacarles el máximo rendimiento. Esté atento a nuestro área sobre Cursos y Seminarios.
por datisa el 05/11/2018.
Después de dos años de lucha, las asesorías han conseguido llegar a un acuerdo para que el plazo de presentación del modelo 347 no se adelante a enero.
En el BOE de 31 de octubre se ha publicado la Orden HAC/1148/2018, de 18 de octubre, por la que se modifican la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre donde se establece el plazo de presentación del modelo 347, y además, introduce modificaciones en los modelos 303,322 y 390.
Esta orden entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2018, y se aplicara por primera vez para las presentaciones de las autoliquidaciones del Impuesto sobre el valor Añadido, modelos 302 y 322, correspondientes al último periodo de liquidación de 2018 y de las declaraciones informativas, modelos 390 y 347, correspondientes a 2018.
Estos modelos se pueden obtener desde nuestra aplicación, si necesita ampliar información puede consultar nuestro manual.
por datisa el 05/11/2018.
La ATC continua publicando nuevas Órdenes para que la implantación del SII sea un existo. Publicado en el BOC Nº 209, lunes 29 de octubre del 2018.
Orden del 11 de octubre de 2018, por la se aprueba el nuevo modelo 417 de autoliquidación del Impuesto General Indirecto Canario para los sujetos pasivos obligados o que hayan optado por la llevanza de los libros registro del impuesto a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria, y donde se regulan nuevas especificaciones normativas y técnicas.
Próximamente nuestro equipo de formadores podrá publicará un Programa respecto a Seminarios Monográficos para formar a los usuarios sobre como “Poner en marcha el SII para la ATC”.
por datisa el 31/10/2018.
Aquellos sujetos vinculados a la Agencia Tributaria Canaria, que apliquen el SII de forma obligatoria o voluntaria, deberán de presentar el modelo 417 desde el 01-01-19 (excepto los que apliquen el régimen especial de grupo de entidades)
Por tanto se verán afectadas las siguientes entidades:
En este supuesto, el modelo 417 se presentará durante los veinte primeros días naturales del mes siguiente al periodo de liquidación trimestral que corresponda (es decir, del 1-20 de abril, del 1-20 de julio y del 1-20 octubre) excepto el correspondiente al último periodo trimestral del año, que deberá presentarse durante el mes de enero del año siguiente.
En nuestro Área de usuarios – Avisos, le mantendremos puntualmente informado sobre las novedades tributarias que puedan concernir a su empresa.
por datisa el 31/10/2018.
La AEAT, publica en su página web una batería de novedades en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades del año 2018, recogidas en la Orden Ministerial Orden HAC/941/2018, de 5 de septiembre, la cual modifica las órdenes siguientes:
Nuestro equipo de Formadores de Soporte Técnico imparte periódicamente Cursos y Seminarios que le permitirán aprovechar su aplicación al 100%.
por datisa el 31/10/2018.
Publicados el diseño de los registros de los modelos 202 y 222 sobre pagos fraccionados en IS para períodos impositivos 2018 2P y siguientes.
Modificaciones:
Mediante nuestras soluciones AGE (Alta Gestión Empresarial), podrá gestionar este y otros impuestos con la seguridad de un gran ERP
por datisa el 31/10/2018.
La AEAT sigue resolviendo y actualizado dudas a sus usuarios sobre el SII, y más después de la entrada en vigor de la Versión 1.1 el 01/07/2018.
Se han actualizado las preguntas frecuentes de la versión 1.1. Dicha versión se comenzó aplicar a partir del 1 de julio de 2018. Publicado el 27 de febrero de 2018 en la Orden HFP/187/2018, del 22 de febrero.
En el documento, las preguntas nuevas o modificadas se pueden identificar, puesto que están marcadas con la etiqueta "Revisada" y "Novedad".
Datisa dispone de aplicaciones especializadas y automáticas para realizar sus envíos de forma automática: Modulo Avanzado del SII
por datisa el 31/10/2018.
Muchas han sido las noticias publicadas este año sobre si el Suministro Inmediato de Información acababa finalmente por implantarse en Canarias.
El Decreto 111/2018, de 30 de julio, que modifica el Decreto 268/2011, de 4 de agosto aprueba el reglamento donde se especifica que el 1 de enero de 2019 entrará en vigor el nuevo sistema de llevanza de libros registro del IGIC.
Donde los Empresarios y profesionales podrán enviar el detalle de los registros de facturas de forma inmediata a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria. Este envío será obligatorio para aquellos que tengan un periodo de liquidación mensual.
Dicho entorno de pruebas, lo habilitará la AEAT en el cuarto trimestre de 2018
Aquellos usuarios que dispongan de nuestro Modulo Avanzado del SII, podrán efectuar las pruebas que necesiten previamente a la entrada en vigor.
por datisa el 16/04/2018.
¡¡¡ Se aproximan nuevos cambios de cara a este verano en el SII !!!
La AEAT publica la Orden HFP/417/2017 donde se regula las especificaciones de normativa y modificaciones técnicas que desarrolla la llevanza de los libros de registros del IVA a través de la sede electrónica de la AEAT. Todo apunta una una Nueva versión del SII, en este caso la numeran como versión 1.1. Su entrada en vigor esta establecida para el l 1-julio-2018.
Ya estamos estudiando las modificaciones que serán necesarias para que nuestras aplicaciones puedan cumplir con la normativa.
Aquellos usuarios que dispongan de nuestro Modulo Avanzado del SII, podrán efectuar las pruebas que necesiten previamente a la entrada en vigor.
Dicho entorno de pruebas, la AEAT lo habilitará en día 3 de Mayo del 2018.
por datisa el 28/02/2018.
El BOE del 27-02-18 publica Orden HFP/187/2018 donde se modifica la Orden HFP/471/2107 en este se regula la normativa y técnica que desarrollan la llevanza de los libros registro del Impuesto sobre el valor añadido (SII). (Entrara en vigor a partir del 01-Julio-2018). Y el modelo 322 "Impuesto sobre el valor añadido" a la importación liquidado por la aduana. (Entra en vigor 28-Febrero-2018).
por datisa el 22/02/2018.
Datisa ultima los detalles para la presentación de la nueva versión de su aplicativo ERP para pymes prevista para el 05 de marzo. Optimizar la experiencia de uso, mejorando la usabilidad del sistema y responder a diversas sugerencias de los clientes, añadiendo funcionalidades adicionales son las principales novedades que caracterizan a una solución flexible, modular y eficiente.
por datisa el 30/01/2018.
Hay empresas q ue cierran ejercicio a 31 de diciembre, o sea, con el año natural;hay otras que lo hacen en febrero; otras en junio… Sea cuando sea, me parecía enero, un buen momento para publicar este post sobre cómo enfrentarse a la elaboración de un presupuesto anual en el entorno de las pymes. Puedes seguir leyendo nuestro blog
por datisa el 26/01/2018.
Estas modificaciones las han publicado en la ORDEN HFP362018 de 18 de enero.
Y establecen determinadas disposiciones relativa al sistema Instrastat:
- Nuevas normas por los umbrales de exención
- Movimientos de mercancías
- Periodos de referencia
- Territorios de estado
por datisa el 23/10/2017.
Publicado Proyecto de Orden por la que se modifican la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, donde se modifica especificaciones del SII.
Se crean nuevos campos, nuevas clases, y se renombrar campos. Esta previsto que entre en vigor a partir del 01-01-2018.
por datisa el 17/10/2017.
A partir de 21 de septiembre se ha modificado el servicio web de Identificación fiscal, en el supuesto de proporcionar el NIF de una persona física, se informara los apellidos y nombre que consta en el censo de la AEAT, si estos son similares a los enviados por el consultante.
por datisa el 28/09/2017.
En la orden HFP/417/2017 se modifica diseño del modelo 322 para ejercicios 2017 y siguientes entre los que se incluyen los siguientes nuevos campos:
por datisa el 22/08/2017.
Publicado el 27-07-2017 Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden EHA/3127/2009 del 10 de noviembre.
por datisa el 03/07/2017.
Ya esta publicado la presentación y programa de ayuda para el ejercicio 2016.
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/sociedades/padis.shtml
por datisa el 03/07/2017.
por datisa el 29/05/2017.
por datisa el 16/05/2017.
Principales aspectos de esta Orden.
Declaraciones censales (modelo 037,037).
Supresión de presentar el modelo 390 mediante Orden HFP/417/2017, el sujeto pasivo que aplique este sistema deberá de cumplimentar las autoliquidaciones mensuales, cumplimentando las casillas en la autoliquidación modelo 303 correspondientes al mes de diciembre.
Exclusión de presentar la declaración anual de operaciones con terceras personas (modelo 347).
Exclusión de presentar la declaración informativa con el contenido del los libros (modelo 340).
Modificación de las autoliquidaciones a presentar por el IVA, Regulan los nuevos plazos de presentación, personas obligadas a presentar mensualmente, y datos que debe de contener la autoliquidación correspondiente al último periodo mensual de cada año. (modelos 303, general y 322 y 353 para grupo de entidades).
por datisa el 09/05/2017.
Publicado en el BOE del 09/05/17 Orden HFP/399/2017, de 5 de Mayo, donde se aprueba los modelos del Impuesto sobre Sociedades.
Las leyes que destacan son las siguientes:
La presentación se deberá realizar por vía electrónica y a través de la sede electrónica de la AEAT.
No hay novedad en los plazos de la presentación de la declaración, las entidades cuyo periodo impositivo coincida con el año natural hasta el 25 de julio de 2017, y para el resto de entidades en los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores al fin del periodo impositivo.
por datisa el 09/05/2017.
Se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio cuyo objetivo es tomar una serie de medidas urgentes para reducir la la carga tributaria, Reglamento del Impuesto de Sociedades.
En esta ley, que entra en vigor el 12 de julio del 2015, detacan las siguientes medidas:
por datisa el 05/04/2017.
Con Motivo de las próximas festividades le recordamos que la AEAT le permite señalar hasta un máximo de 30 días en cada año natural durante los que la Agencia no podrá poner notificaciones a su disposición en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH).
Puede solicitar estos días siguiendo los siguientes enlaces:
por datisa el 23/03/2017.
Se aprueban los modelos de declaración del impuesto sobre la Renta de las personas físicas y del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
Se determina lugar, forma y plazos de presentación de los modelos, y el procedimiento para la presentación por medios telematicos.
por datisa el 23/03/2017.
por datisa el 15/03/2017.
Esta ley entrara en vigor para las declaraciones que comience a partir del 1 de abril del 2017.
Las modificaciones para los periodos impositivos iniciados en 2016 son:
por datisa el 09/02/2017.
Este Proyecto de Orden de desglosa en cinco áreas:
por datisa el 03/01/2017.
La Agencia Tributaria nos proporciona el servicio de cálculos de las retenciones del trabajo personal y el cuadro informativo de tipo de retenciones aplicables para el ejercicio 2017. Pinche en el enlace para acceder a ellos.
por datisa el 27/12/2016.
El día 17 de diciembre de 2016 se publica en el BOE el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre.
por datisa el 27/12/2016.
Desde el que se podrán descargar los programas de ayuda, y realizar tramites de la Sede Electrónica.
por datisa el 27/12/2016.
Simplifica la contabilidad para pequeñas y medianas empresas, en aplicación del Derecho europeo. Las normas que destacan son las siguientes:
por datisa el 21/12/2016.
La agencia tributaria publica el calendario del contribuyente del 2017
por datisa el 21/12/2016.
De los modelos 200 y 220 de la declaración del IS 2016 Donde se aprueban los modelos de declaraciones del impuesto sobre sociedades y del impuesto sobre la renta de no residentes, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2016.
De los modelos 202 y 222 de los pagos fraccionados del IS Para efectuar los pagos fraccionados a cuenta, y se establece las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.
por datisa el 13/12/2016.
Su implantación será a partir del 1 de julio del 2017, se establece una disposición adicional en la que se establece la obligación de remitir los registros de facturas correspondientes al periodo comprendido entre 1 de enero y 30 de junio del 2017 antes del 1 de enero de 2018.
Los libros incluidos en el SII son:
Los plazos para suministrar los registros de facturas será de 4 días naturales (excluyendo del computo sábados, domingos y festivos nacionales). Durante el 2017 se amplia el plazo a 8 días.
Los sujetos pasivos que apliquen el SII, se exonera de presentar las siguientes declaraciones informativas, modelo 347, a partir del periodo correspondiente a 2017, modelo 340, modelo 390.
por datisa el 07/12/2016.
Suministro inmediato de información del IVA (SII), para la modernización , mejora e impulso de uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el valor añadido.
Este comenzará a funcionar el 1 de julio de 2017. de forma obligatoria para los siguientes sujetos pasivos:
De manera voluntaria, podrán acogerse al SII el resto de empresarios o profesionales, mediante la presentación de la declaración censal en la que optará por aplicar el sistema.
por datisa el 07/12/2016.
Ayuda a la presentación 2016-2017
La Agencia Tributaria esta modificando la plataforma de informativas en este ejercicio se queda con 4 modelos: 190, 184, 347 y 349. Convirtiendo en formulario web los modelos 180, 345, 193, con la misma funcionalidad que tenían en la plataforma.
Para el nuevo formulario modelo 180, se incluye la recuperación de los datos de un inmueble a partir de su referencia.
Modelo 303. Régimen general y simplificado
Para el ejercicio 2017 y siguientes, se unifica en un único formulario, los regímenes general y simplificado. Se modifica el diseño del registro.
por datisa el 05/12/2016.
El texto incluye, un modificación del Impuesto de sociedades y el incremento de los impuestos especiales (sobre alcohol, bebidas derivadas, e impuestos sobre las labores del tabaco).
También , el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto (pendiente de publicación en el BOE), sobre la lucha contra el fraude y modernización del IVA.
Con la puesta en marcha del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII). La entrada en vigor de esta obligación será el 1 de julio de 2017.
por datisa el 29/11/2016.
En Orden HFP/1823/2016, se mantiene la estructura de la Orden HAP/2430/2015, de 12 de noviembre.
por datisa el 11/10/2016.
Aprobada Orden HAP/1626/2016, de 6 octubre donde se modifica:
Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, donde se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta, alguna de las modificaciones son:
Estos cambios serán de aplicación para la presentación de las declaraciones-resúmenes correspondientes a 2016.
por datisa el 03/10/2016.
Publicado Real Decreto 2/2016, de 30 de septiembre por la que se aprueba la orden HAP/1552/2016 (Modelo 222) , y la Orden HAP/20155/2012 (Modelo 202), para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades, y procedimiento para su presentación telematica.
Estas medidas serán de aplicación a los periodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2016. Y es para empresas que en el ejercicio 2015 hayan tenido una cifra de negocio igual o superior a 10 millones de euros.
por datisa el 04/07/2016.
La Agencia Tributaria ha publicado un portal para descargar el programa de ayuda (PADIS 2015), y ayuda para la tramitación del impuesto,
Más información en el siguiente enlace
por datisa el 30/06/2016.
Se modifica la Orden EHA/3127/2009, por la que se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta.
Las modificaciones se refieren a las adaptaciones sobre la reforma fiscal en la Ley del IRPF por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, así como algunos cambios de los porcentajes de retenciones.
Modificación de la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 390 de declaración resumen anual del Impuesto sobre el Valor añadido.
Se especifica que la exoneración de la obligación de presentar el modelo no es opcional. Por tanto, los sujetos pasivos referidos en el artículo 71 del Reglamento del IVA (apartados 1 y 7) deben de cumplimentar el apartado específico en el Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente al último periodo de liquidación del ejercicio.
Más información en el enlace.
por datisa el 20/06/2016.
Lla Agencia Tributaria recuerda que los contribuyentes pueden solicitar hasta un máximo de 30 días hábiles dentro de cada año natural para especificar que durante ese período no desea recibir notificaciones tributarias.
Los días de dispensa se pueden solicitar de forma telemática (con certificado digital) o bien cumplimentando y generando online el impreso correspondiente (sin certificado digital) y presentándolo por los cauces habituales en la AEAT.
Si quiere más información le recomendamos el post Días sin notificaciones
por datisa el 08/06/2016.
Publicado Orden HAP/871/2016, de 7 de junio, que aprueba los modelos del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no residentes, para los periodos impositivos entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2015. (entra en vigor a partir de 1 de julio de 2016)
por datisa el 06/04/2016.
Se ha publicado en el BOE del día 6 de abril del 2016, como aplicar la deducibilidad de los intereses de demora tributaria del Impuesto de Sociedades (Ley 27/2014, de 27 de noviembre)
por datisa el 10/03/2016.
En el BOE del 09/03/2016 se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su presentación.
Entre las modificaciones se puede ver las normas de registro, valoración para la contabilización del Impuesto sobre Beneficio y la información sobre el período medio de pago a proveedores durante el ejercicio.
por datisa el 29/02/2016.
Para facilitar la presentación de dicha declaración informativa, la Agencia Tributaria Canaria, ha acordado la ampliación hasta el viernes 4 de marzo del plazo de presentación telemática.
por datisa el 18/02/2016.
El 16 de febrero se publico en el BOE una Resolución del ICAC, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios.
Esta resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y será de aplicación a las cuentas anuales de los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2015.
por datisa el 09/02/2016.
Ha sido publicado el 29 de enero del 2016 Resolución del instituto de Contabilidad y Auditoria de cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de cuentas anuales en relación con el periodo medio de pagos a proveedores. Su objetivo es dar cumplimiento al mandato contenido en la ley del 31/2014 y se deroga la resolución del 29 de diciembre del 2010.
por datisa el 07/01/2016.
Publicado en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria la descarga del programa de ayuda del Modelo 390, los enlaces para la presentación mediante fichero y consulta de declaraciones presentadas.
por datisa el 07/01/2016.
La Agencia Tributaria Canaria ha publicado el calendario del contribuyente 2016. Se informa de las principales obligaciones tributarias con la hacienda a lo largo de este ejercicio.
por datisa el 04/01/2016.
La AEAT ha publicado un Servicio on line de cálculo de retenciones para el ejercicio 2016 e Información técnica sobre cómo realizar el cálculo. Desde el enlace facilitado también podrá consultar la información de retenciones de los últimos seis años (de 2010 a 2015)
por datisa el 18/12/2015.
Con motivo de la proximidad del plazo de presentación de las declaraciones informativas, la AEAT ha habilitado un portal que reúne el acceso a los programas de ayuda, enlaces a las webs de la Sede electrónica e información sobre las novedades y normativa de las Declaraciones informativas 2015
También se ha publicado el Calendario del contribuyente para recordar los plazos de presentación de las principales obligaciones tributarias y un Folleto informativo
que especifica las obligaciones fiscales de empresarios y profesionales residentes en el territorio Español.
por datisa el 14/12/2015.
Desde el 1 de enero de 2016, la Declaración anual de operaciones económicas con terceras personas (modelo 415) y la Declaración anual de operaciones exentas del I.G.I.C. (modelo 416), ya no se presentarán durante el mes de marzo, como ocurría hasta ahora, sino durante el mes de febrero de cada año en relación con el año natural anterior.
Esta modificación afecta a las declaraciones anuales correspondientes a 2015, que se presentarán durante el mes de febrero de 2016.
Dicha modificación viene recogida en el Decreto 75/2015, de 7 de mayo, que modifica el Decreto 268/2011, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (Artículo segundo, apartados diez y once; y Disposición final única, letra c).
por datisa el 03/12/2015.
El SII es un nuevo sistema para llevar los libros registros de IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT, que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2017 y será obligatorio para grandes empresas y grupos de empresas inscritos en el régimen de devolución mensual del impuesto "Redeme".
Para más información puede consultar nuestro post “Para usuarios de DATISA – Sistema SII”
por datisa el 24/11/2015.
En la Orden/2430/2015, se especificaelevando determinadas magnitudes para los dos métodos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
por datisa el 02/11/2015.
Se han publicado los Presupuestos Generales del Estado en la Ley 48/2015 del BOE del 30 de octubre donde se informa de importantes medidas fiscales.
Estas afectan entre otras al IRPF, Impuesto de Sociedades, IVA e impuestos sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Impuesto Sobre Sociedades
Impuesto Sobre el Valor Añadido
Impuestos Especiales
Impuestos sobre los Gases Fluorados
por datisa el 27/10/2015.
El Comité Nacional de pagos ha publicado el escenario de actuación con los productos nicho en España. Anticipos de crédito y Recibos en el Plan de Acción febrero 16
Las medidas acordadas para la desaparición de los productos nicho son las siguientes:
Anticipos de créditos (Cuaderno 58)
Se ha definido una regla de uso dentro del estándar de adeudos directos SEPA (básico y B2B). Los ficheros que se remitan a las entidades deben de identificarse con una etiqueta situada en la cabecera del mensaje de iniciación, incluirá el prefijo "FSDD".
Recibo (Cuaderno 32)
Este producto desaparece como tal, y se integra en las remesas de adeudos como operaciones nuevas. incorporándolos en el fichero de operaciones del esquema de adeudos directos SEPA básico o del B2B (se sigue la misma regla de uso para los anticipos de crédito).
por datisa el 19/10/2015.
Esta Orden tiene como finalidad que se cumpla para el ejercicio 2016 los contenidos mencionados en el articulo, 32 del RD 439/2007 (Reglamento IRPF), y EL articulo,37 del RD 1624/1992 (Reglamento IVA).
Como resumen comentar, sobre el IRPF: Se mantiene la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos de trabajo de Autónomos, se incorpora las modificaciones por la Ley 26/2014, y la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.
Sobre el IVA: Se mantiene los módulos, así como las instrucciones para su aplicación del año anterior.
por datisa el 29/09/2015.
Las sociedades civiles deben de tener personalidad jurídica y objeto mercantil, más información en el artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre.
por datisa el 28/09/2015.
La Agencia Tributaria publica cuadro comparativo de la Ley General Tributaria de la Ley 34/2015 con respecto a la Ley 58/2003
por datisa el 16/09/2015.
La Diputación de Gipuzcoa, ha publicado Decreto Foral 79/201 por el modifica los tipos de retenciones e ingreso a cuenta derivados del arrendamiento y subarrendamiento de inmueble y de las transmisiones o reembolsos de acciones y participaciones de instituciones de inversión colectiva.
por datisa el 10/09/2015.
por datisa el 31/08/2015.
Se publica Orden HAP/1650/2015, de 31 de Julio, sobre Facturación Electrónica que modifica la la Orden HAP/492/2014 que regulaba los requisitos funcionales de la misma.
Su publicación se debe a los problemas detectados en la presentación y recepción de la facturación electrónica a través del punto general de entrada.
Para ampliar la Información sobre que es la factura-e pude consultar este enlace.
por datisa el 22/07/2015.
Se ha publicado en el BOE Real Decreto 634/2015, de 10 de julio por el que se aprueba Reglamento del Impuesto Sobre Sociedades.
Como principales novedades destacamos:
por datisa el 20/07/2015.
La AEAT ha publicado una nota informativa en la que comenta las novedades que modifican el Reglamento del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas basadas en el Real Decreto 633/2015.
por datisa el 17/07/2015.
En este servicio, que esta disponible para el ejercicio 2015 (a partir del 12 de julio), la Agencia Tributaria ofrece:
El objetivo es dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto 9/2015 del 10 de julio de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del IRPF y otras medidas de carácter económico